EPOC
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad que puede afectar la elasticidad de las vías respiratorias, provocar una acumulación de flema en los pulmones o restringir las vías respiratorias, reduciendo la capacidad para respirar. Se considera una condición irreversible y progresiva, y que carece de un tratamiento curativo.
Hay dos formas principales de EPOC, y la mayoría de las personas con la condición tienen una combinación de estas dos afecciones :
- Bronquitis crónica, la cual implica una tos prolongada con moco
- Enfisema, el cual implica un daño a los pulmones con el tiempo
En el mundo, la EPOC afecta a 210 millones de personas, y se estima que para 2020 sea la tercera causa de muerte, después de las enfermedades del corazón y los derrames cerebrales.
Aunque los factores de riesgo son varios, entre el 20 y el 30% de los fumadores crónicos pueden tener EPOC; de hecho, en los países desarrollados, el tabaquismo es la causa principal de la enfermedad y se considera que, cuanto más fume una persona, mayor será su probabilidad de desarrollarla.
Otros factores de riesgo son :
- Estar expuesto a ciertos gases o emanaciones por largos períodos de tiempo. En los países en vía de desarrollo, la EPOC se presenta primordialmente en personas que están expuestas a gases de combustibles –incluyendo la leña– usados para cocinar o para calefacción en viviendas o lugares de trabajo con mala ventilación.
- Estar expuesto constantemente a la contaminación, como por ejemplo la generada por el tránsito automotriz.
- Ser fumador de segunda mano; es decir, estar expuesto al humo indirecto del cigarrillo que exhala un fumador.
- Tener algún trastorno genético que provoca niveles bajos de una proteína llamada alfa-1 antitripsina, la cual ayudar a proteger los pulmones.
En esta sección
El uso de este website se rige por los Términos de uso y la Política de confidencialidad. Derecho de autor © 2016 Novartis Pharmaceuticals Corporation. Todos los derechos reservados.
Novartis Job Number: G-ONC-1167789